A partir de la práctica realizada sobre Fotografía digital, debemos crear una actividad que realizaríamos en el aula de Educación Primaria utilizando alguna aplicación relacionada con la fotografía, como las que hemos utilizado para la práctica, o con las imágenes creadas.
En mi caso, llevaría a cabo un taller de creación de cómics para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura con la que trabajar la expresión escrita y, en menor medida, la expresión oral en 6º curso de Educación Primaria. Para ello, los alumnos y alumnas se organizarían en grupos de 3 o 4 miembros. El enunciado de la actividad quedaría: "Inventad un cómic sobre la temática que elijáis. Para ello, tenéis que escribir una historia, hacer el borrador del cómic y crear el cómic utilizando Pixton (enlace). Después, presentaréis el cómic a vuestros compañeros en clase."
Los objetivos de esta actividad serían:
- Mejorar la expresión escrita
- Mejorar la expresión oral
- Favorecer la creatividad
- Promover la cooperación y el trabajo en equipo
- Desarrollar la competencia digital
Con respecto a la relación de la actividad con el currículum de Educación Primaria, encontramos en el documento puente de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura los siguientes indicadores de logro con aspectos que se trabajarían en la elaboración colectiva del texto previo, del borrador o del cómic, o en la posterior exposición oral.
BLOQUE
1. LA LENGUA ORAL. HABLAR Y ESCUCHAR.
6ºCLL.BL1.1.1 Participa en
situaciones de comunicación oral del nivel educativo (conversaciones, diálogos,
entrevistas debates y exposiciones) utilizando términos inclusivos en lugar de
discriminatorios.
3ºCLL.BL1.3.1 En la
producción de textos orales utiliza la entonación adecuada.
6ºCLL.BL1.3.1 En la
producción de textos orales hace uso del lenguaje no verbal para reforzar la
intención comunicativa.
6ºCLL.BL1.3.2
Produce, elaborando por sí mismo un guion previo y con apoyo de recursos
(escritos, gráficos, visuales o auditivos), con una estructura coherente,
textos orales de los géneros más habituales del nivel educativo teniendo en
cuenta el propósito comunicativo (…).
BLOQUE
3. COMUNICACIÓN ESCRITA. ESCRIBIR.
6ºCLL.BL3.1.1 Participa (…),
elaborando un guión previo, en el proceso colectivo de planificación y
escritura de textos (…), adecuando el contenido a la situación comunicativa.
6ºCLL.BL3.1.2 Cuando redacta
textos organiza la información de forma completa y progresiva, utilizando
adecuadamente marcadores textuales (…).
6ºCLL.BL3.1.4. Cuando redacta
textos utiliza adecuadamente algunos recursos lingüísticos (la comparación, la
hipérbole, la metáfora, la aliteración, la metonimia, el hipérbaton y el juego
de palabras) con creatividad y sentido estético.
6ºCLL.BL3.2.1 Realiza el
proceso de revisión de textos escritos detectando errores con autonomía y
resolviendo sus dudas de forma reflexiva y dialogada para mejorar el producto
final.
6ºCLL.BL3.2.2 Presenta los
textos revisados cuidando sus aspectos formales (caligrafía, formato de
presentación, etc.) adecuándolos a los géneros textuales propios del nivel
educativo (…).
6ºCLL.BL3.2.3
Presenta los textos revisados respetando las normas de corrección gramatical y
ortográfica del nivel educativo.
BLOQUE
4. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
6ºCLL.BL4.7.3 Utiliza el
diálogo igualitario para resolver conflictos habituales respetando los puntos
de vista de los demás en las situaciones que así lo requieran, incorporando las
intervenciones ajenas y manteniendo la calma ante los obstáculos y
malentendidos.
6ºCLL.BL.4.7.4 Anima a los
otros miembros de su grupo y reconoce el trabajo que realizan dentro del
equipo.
6ºCLL.BL.4.8.1
Participa en equipos de trabajo para construir un producto o tarea colectiva,
compartiendo información y contenidos digitales de forma oral o escrita
utilizando herramientas de comunicación TIC y entornos virtuales de aprendizaje
(…).
BLOQUE
5. EDUCACIÓN LITERARIA
6ºCLL.BL5.3.1 Escribe con
sentido estético y creatividad y de manera autónoma o colaborativa cuentos,
microrrelatos y narraciones de ficción originales y verosímiles, utilizando
adecuadamente las estrategias de producción oral y escrita y los recursos
retóricos adecuados al nivel, siguiendo con supervisión las distintas fases de
la creación textual.
Comentarios
Publicar un comentario