En la clase de hoy, hemos retomado el temario de la asignatura tras dedicar las dos anteriores sesiones a la parte práctica. Primero, hemos cerrado el tema 3 para después comenzar con la cuarta de las unidades, titulada "El cuerpo digital de conocimiento del aprendizaje".
Para empezar, hemos pensado qué nos sugiere "cuerpo de conocimiento", que es un sistema de ideas que proporciona la base para razonar en relación con algún aspecto. Por ejemplo, el cuerpo de conocimiento del aprendizaje sería la pedagogía o los sistemas digitales, entre otros.
A continuación, hemos respondido a la primera de las preguntar alrededor de las cuales se estructura cada uno de los temas, "¿por qué?". Contestando a esta cuestión hemos hablado de la diferencia entre el papel y lo digital. Hemos estado de acuerdo en que usamos ambos en contextos diferentes y según nuestras necesidades, teniendo en cuenta que, por ejemplo, el papel tiene más rigidez (es menos editable) y lo digital tiene más flexibilidad, aunque el primero de los soportes nos permite asimilar mejor aquello que escribimos.
Para finalizar, hemos hablado sobre la estructura de la clase. En nuestro caso, se trata de una clase magistral en la que el profesor habla, aunque también incluye auto aprendizaje, ya que hacemos varias consultas en Internet. Una de esas consultas ha sido buscar información sobre MOOC, un tipo de aprendizaje diferente a la clase magistral, ya que se trata de una plataforma que ofrece multitud de cursos online gratuitos.
Icono de MOOC
Comentarios
Publicar un comentario