Evolución de los soportes de la información
Después, hemos pensado las posibles respuestas a la pregunta "cómo". Estas respuestas han sido, primero, demasiado generales, por lo que la hemos ido matizando sobre la marcha hasta llegar a algo más concreto y que responda adecuadamente a la pregunta.
Al buscar esas posibles respuestas, ha salido el tema de la Inteligencia Artificial. A partir de este, hemos hablado de los sistemas formales y no formales, y de la heurística. El progreso científico se produce al pasar de la heurística, que es arbitraria, sin ecuaciones, a la formalidad, que sí tiene ecuaciones. Entonces, podemos afirmar que la Inteligencia Artificial es heurística y que la informática convencional determinista es un sistema formal, por lo que la informática tiene una base fundamentada en ecuaciones y se podría decir que es más fiable.
A continuación, hemos hablado de las técnicas heurísticas. Está el LISP (lenguaje de programación), basado en sistemas lógicos; los sistemas expertos, basados en la experiencia humana; las redes neuronales y autómatas celulares (sistemas conexionistas), basados en en el sistema nervioso; los algoritmos genéticos (computación evolutiva), basados en le genética, y el deep learning (Big Data), basado en la heurística masiva.
Comentarios
Publicar un comentario