Diario de clase - 06.03.2019

En la clase de hoy nos hemos dedicado a analizar diferentes aspectos de nuestros blogs.

En primer lugar, se han comentado los puntos fuertes y débiles que tienen algunos de ellos. A continuación, hemos podido ver algunos ejemplos de blogs que estaban organizados de forma que se puede acceder de una manera sencilla a los diferentes apartados que lo conforman. En esta segunda parte, también hemos podido corregir los pequeños fallos que hemos podido ver como, por ejemplo, contrastes de colores no demasiado cómodos para la vista.

Otra errata que hemos comentado en clase ha sido el uso de el símbolo de la arroba (@) como integrante de los géneros masculino y femenino. Si bien es cierto que, cada vez más, se utiliza para incluir ambos géneros, es conveniente que tengamos presente que este uso no es correcto: encontramos en el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española que "Debe tenerse en cuenta que la arroba no es un signo lingüístico y, por ello, su uso en estos casos es inadmisible desde el punto de vista normativo (...)". A raíz de esto, hemos reflexionado sobre si al usar la terminación "os" también incluimos al género femenino. 

Resultado de imagen de uso de arroba
Uso de la arroba como masculino y femenino.

  • Referencias

Comentarios