Diario de clase - 22.02.2019

En la clase de hoy, hemos continuado con el tema de la "Presentación multimedia". Más concretamente, nos hemos centrado en el "cómo" y el "con qué".

Primero, hemos sugerido características de una presentación multimedia y, a continuación, hemos comprobado si, con cada una de esas características, cumple su función (teniendo en cuenta las diferentes finalidades que tratamos en la sesión anterior al responder a la pregunta de "para qué"). Tras esta comprobación, nos hemos dado cuenta de que ninguna de las característica que habíamos sugerido cubría todas las finalidades, o necesidades en el aula. Por tanto, la característica clave que nos faltaba era el ser un soporte digital.

Imagen relacionada
Soporte digital multimedia.

Como en las anteriores sesiones habíamos comentado que una presentación multimedia no tiene por qué ser algo digital y en esta hemos visto que, al serlo, cubre todas las necesidades, han surgido varias dudas que han desembocado en una reflexión: ¿Lo digital incluye papel? Tras un pequeño debate, hemos concluido que lo digital no excluye a lo analógico, sino que se complementan aportando sus puntos fuertes para lograr una mayor efectividad.

Después de esto, hemos pasado a la última pregunta: "con qué". Por último, para finalizar, hemos comentado la velocidad de cambio de las tecnologías. Los aspectos tratados en el "cómo" cambiarán más rápidamente que los del "para qué", y los del "qué" y el "por qué", por ejemplo, son generacionales.

Comentarios